A partir de los 6 meses de vida se
incorpora alimentación con cucharita. Se llama alimentación complementaria
porque complementa la alimentación al pecho o con biberón, no la sustituye.
Inicialmente se ofrecerá dos veces por día:
una comida principal (puede ser almuerzo o cena) y una colación (puede ser a
media mañana o a media tarde).
La incorporación de alimentos se hará
progresivamente, introduciendo alimentos nuevos cada semana. Luego de introducidos
pueden combinarse a gusto.
La cantidad de comida la determina el bebé
de acuerdo a sus necesidades. No forzar.
Después de comer ofrecerle agua mineral o
hervida en vaso vertedor.
El primer tiempo puede necesitar succionar a
pesar de haber comido. Si es así puede ofrecerse pecho o biberón luego de la
alimentación con cucharita, tratar de no hacerlo inmediatamente.
Se recomienda respetar horarios de comida y
no incorporar otros alimentos ni líquidos diferentes de los sugeridos.
COMIDA
PRINCIPAL
Primera semana
Puré de
zapallo, zanahoria, papa, batata (pueden ser dos, tres o los cuatro), pisado con tenedor o pisapapa, con aceite,
sin sal.
Segunda
semana
Acelga hervida
triturada con salsa blanca (de maizena).
Tercera
semana
Fideos de sémola, arroz bien cocido, polenta.
Queso untable entero.
Cuarta
semana
Yema y clara de huevo, bien cocida (hasta 1 huevo por
semana).
Pollo sin piel, a la plancha o hervido.
Carne de vaca magra bien cocida a la plancha.
A partir de la
cuarta semana ofrecer todos los días un pedacito de huevo, carne o pollo con algo
de lo que comía previamente (puré, acelga, fideos, etc.)
COLACIÓN
Puré de frutas: manzana rallada, banana o pera
pisada con tenedor o pisapapa. Pueden mezclarse frutas. Puede agregarse jugo de
mandarina o naranja.
Nestum de arroz o maíz con leche de madre o de
fórmula.
Yogur entero
de vainilla: Puede incorporarse después de los 7 meses. Si el bebé sólo toma
leche materna exclusiva demorarlo hasta los 8 meses.
RECORDAR:
LOS ADULTOS DETERMINAN QUÉ, CÓMO, DONDE Y
CUÁNDO COME EL BEBÉ.
EL
BEBÉ DECIDE CUÁNTO